Mucho se está hablando últimamente del gaslighting o «luz de gas». Pero, ¿realmente sabes que és?
El gaslighting o hacer «luz de gas» a una persona es una forma de abuso psicológico que consiste en manipular la percepción de la realidad del otro, haciéndole creer que todo lo que ve, recuerda y percibe es producto de su imaginación. De esta manera la víctima llega a dudar de su propia percepción, juicio o memoria; provocándole todo ello ansiedad, confusión e incluso síntomas depresivos.
¿CÓMO DARSE CUENTA DEL GASLIGHTING?
Robin Stern en su libro “The gaslighting effect” nos habla de 10 señales para saber si estamos siendo víctimas de esta técnica de manipulación:
1. Te cuestionas tus ideas o acciones constantemente. |
2. Te preguntas si eres demasiado sensible muchas veces al día. |
3. Siempre te estás disculpando: a tu padres, a la pareja, al jefe. |
4. Te preguntas por qué no eres feliz, si aparentemente están pasando tantas cosas buenas en tu vida. |
5. Constantemente ofreces excusas a tus familiares o amigos por el comportamiento de tu pareja. |
6. Te ves a ti mism@ reteniendo u ocultando información para no tener que explicar o dar excusas a parejas o amigos. |
7. Empiezas a mentir para evitar que te cambien de realidad. |
8. Te cuesta tomar decisiones, incluso aquellas simples. |
9. Sientes que no puedes hacer nada bien. |
10. Te preguntas si estás siendo lo suficientemente buen hij@/amig@/emplead@/novi@ constantemente. |
PRINCIPALES TÉCNICAS DE GASLIGHTING
1. Defienden sus mentiras con seguridad: Defienden sus mentiras con tanta seguridad que a pesar de que sabes que lo que dice no es cierto te acaba generando dudas. |
2. Niegan todo: A pesar de que escuchaste con tus propios oídos sus palabras, esa persona lo niega rotundamente. Y sumado a la defensa tan segura que hace empiezas a cuestionar tu realidad, tus percepciones y empiezas sin darte cuenta a aceptar las suyas. |
3. Utilizan lo que es cercano y querido por ti para atacarte. |
4. Sus palabras no van acompañadas de hechos: Una cosa es lo que te dice y otra muy diferente cómo actúa. |
5. Utilizan el refuerzo positivo de manera intermitente para confundirte: Esta estrategia la utiliza para descolocarte una y otra vez. De esta manera primero te dice que no vales y luego te alaba por algo que hiciste. Así terminas pensando: «Bueno, tal vez no sea tan malo». |
6. Jugar con la confusión: A las personas nos gusta sentir que tenemos una estabilidad en nuestra vida. Nos da tranquilidad. Por ello, los dos objetivo principales de las personas que utilizan esta técnica son: – cargarse tu estabilidad y provocar que te cuestiones constantemente todo. – hacerte creer que la única persona que te ayudará a sentirte segura y a darte esa estabilidad es él/ella. |
Si has llegado hasta aquí ya conoces un poco mejor en qué consiste esta técnica de manipulación tan peligrosa y tan sutil a la vez. El Gaslighting crea un profundo sentimiento de confusión, incompetencia y miedo en las víctimas; las cuales ya no pueden pensar con la claridad suficiente. Por lo tanto, este tipo de abuso emocional puede ser más difícil de detectar para la persona que lo sufre y para su entorno que los abusos físicos.
Si te has sentido identificad@ o tienes dudas acerca de estar viviendo esta situación en tu pareja no dejes pasar más tiempo. Expresa lo que sientes a tu entorno y pide ayuda a un profesional; un psicólogo puede ayudarte a saber si lo que te pasa es gaslighting y a ponerle solución.
«Siempre habrá alguien que dude de ti, solo asegúrate que esa persona no seas tú»